Bibliografía de Antonio González

1984

  • Recensión de A. Pintor Ramos, Génesis y formación de la filosofía de Zubiri, Salamanca, 1983, en Razón y fe 1026 (1984) 327.

  • Recensión de J. Starobinski, Jean-Jacques Rousseau. La transparencia y el obstáculo, Madrid, 1983, en Razón y fe 1027 (1984) 436.

  • Recensión de A. J. Ayer, La filosofía del siglo XX, Barcelona, 1983, en Razón y fe 1027 (1984) 436-437.

  • Recensión de J. D. García Bacca, Antropología y ciencia contemporáneas, Barcelona, 1983, en Razón y fe 1029 (1984) 664.

  • Recensión de J. Ferrater Mora, Las crisis humanas, Madrid, 1983, en Razón y fe 1032-1033 (1984) 246.

  • Recensión de J. Marías, Ortega. Circunstancia y vocación, Madrid, 1983 y Ortega. Las trayectorias, Madrid, 1983, en Razón y fe 1035 (1984) 472-473.

1985

  • Recensión de E. Díaz, De la maldad estatal y la soberanía popular, Madrid, 1984, en Razón y fe 1041 (1985) 590-591.

  • Recensión de K. Lorenz, F. M. Wuketits et al., La evolución del pensamiento, Barcelona, 1984, en Razón y fe 1043 (1985) 111.

  • Recensión de H. Kohn, Historia del nacionalismo, Madrid, 1984, en Razón y fe 1044 (1985) 219.

  • Recensión de D. von Hildebrand, Ética, Madrid, 1983, en Razón y fe 1044 (1985) 222-223.

  • Recensión de I. Ellacuría, Conversión de la Iglesia al Reino de Dios. Para anunciarlo y realizarlo en la historia, Santander, 1984, en Sal Terrae 6 (1985) 505.

1986

  • Recensión de G. W. F. Hegel, Filosofía Real, Madrid, 1984, en Razón y fe 1050 (1986) 443.

  • Recensión de D. Gracia Guillén, Voluntad de verdad. Para leer a Zubiri, Barcelona, 1986, en Razón y fe 1056 (1986) 251-252.

  • Recensión de E. Husserl, Meditaciones cartesianas, Introducción a la fenomenología, Madrid, 1985, en Razón y fe 1057 (1986) 366-367.

  • “La idea de mundo en la filosofía de Zubiri”, Miscelánea Comillas 44 (1986) 485-521

1987

  • El hombre en el horizonte de la praxis“, ECA 459-460 (1987) 57-87.

  • “Prólogo” a J. J. Rousseau, El contrato social, San Salvador, 1987, pp. 7-22.

  • “Prólogo” a K. Marx, Los manuscritos de 1844 y Tesis sobre Feuerbach, San Salvador, 1987, pp. 7-25.

1988

  • “Prólogo” a Aristóteles, Política, San Salvador, 1988, pp. 7-76.

1989

1990

  • Una universidad bajo el volcán“, El sapo diletante 1 (1990) 5-12.

  • Aproximación a la obra filosófica de Ignacio Ellacuría“, ECA 505-506 (1990) 979-989. Reproducido en J. A. Gimbernat, C. Gómez (eds.), La pasión por la libertad. Homenaje a Ignacio Ellacuría, Estella, 1994, pp. 307-327. Traducido al inglés y publicado con el título “Assessing the Philosophical Achivement of Ignacio Ellacuría”, en K. F. Burke y R. Lassalle-Klein (eds.), Love That Produces Hope. The Thought of Ignacio Ellacuría, Collegeville, Minnesota, 2006, pp. 73-87.

  • “Prólogo” a I. Ellacuría, Filosofía de la realidad histórica, San Salvador, 1990, pp. 9-12. Reeditado en I. Ellacuría, Filosofía de la realidad histórica, Madrid, 1991, pp. 11-13.

1991

1992

1993

  • Filosofía de la historia y liberación“, en J. Alvarado (ed.), Voluntad de vida. Ensayos filosóficos, Managua, 1993, pp. 107-115.

  • Notas sobre la alteridad en Feuerbach“, Pensamiento 193 (1993) 117-130.

  • La fe de Cristo“, Revista latinoamericana de teología 28 (1993) 63-74.

  • Presentación” de X. Zubiri, El problema filosófico de la historia de las religiones, Madrid, 1993, pp. I-V.

  • El significado filosófico de la teología de liberación“, en J. Comblin, J. I. González Faus y J. Sobrino (eds.), Cambio social y pensamiento cristiano en América Latina, Madrid, 1993, pp. 145-160. Reeditado en Miscelánea Comillas 51 (1993) 149-166.

  • Dios y la realidad del mal en Zubiri“, Estudios eclesiásticos 266 (1993) 273-315. Reproducido en D. Gracia (ed.), Del sentido a la realidad. Estudios sobre la filosofía de Zubiri, Madrid, 1995, pp. 175-219. Traducido al francés como “Dieu et la réalité du mal selon Zubiri”, en en Philibert Secretan (ed.), Études autour de Xavier Zubiri. Dieu, les religions, le bien et le mal, Paris, 2008, pp. 135-187.

  • “Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia. Recuerdo de Ignacio Ellacuría”, Carta a las iglesias 293 (1993) 10-11.

1994

1995

1996

1997

  • Fundamentos filosóficos de una ‘civilización de la pobreza”, ECA 583 (1997) 417-426. Traducido al alemán como “Philosophische Grundlagen einer ‘Zivilisation der Armut‘”, en Raúl Fornet-Betancourt (ed.), Armut im Spannungsfeld zwischen Globalisierung und dem Recht auf eigene Kultur, Frankfurt a. M., 1998, pp. 265-275.

  • ¿Qué queda del socialismo?”, Realidad 55 (1997) 7-26.

  • El problema de la alteridad en Ortega“, Realidad 58 (1997) 373-394 (escrito antes de 1995).

  • “Universidad para el cambio social”, Proceso 782 (1997) 13-14.

  • Presentación” de X. Zubiri, El problema teologal del hombre: Cristianismo, Madrid, 1997, pp. 9-13.

  • Estructuras de la praxis. Ensayo de una filosofía primera, Madrid, 1997. Recensión de J. A. Estrada, en Proyección 44 (1997). Recensión de Marcos F. Manzanedo, O. P., en Studium, vol. XXXVIII (1998), p. 353. Estudio de J. Corominas, “La verdad primera. En torno a la filosofía primera de Antonio González”, en Realidad 68 (1999) 231-261.

1998

  • Aproximación a la filosofía de la religión de Xavier Zubiri“, Realidad 63 (1998) 293-306. Reproducido parcialmente en Iglesia viva 203 (2000) 123-133. Reproducido en Anthropos 201 (2003) 137-146. Reproducido en J. A. Nicolás y O. Barroso, Balance y perspectivas de la filosofía de Zubiri, Granada, 2004, pp. 265-282. Traducido al francés como “La religion selon Xavier Zubiri”, en Philibert Secretan (ed.), Études autour de Xavier Zubiri. Dieu, les religions, le bien et le mal, Paris, 2008, pp. 91-109. Reproducido en J. A. Nicolás (ed.), Guía Comares de Zubiri, Granada, 2011, pp. 503-518.

  • Prólogo” a Juan Antonio Senent de Frutos, Ellacuría y los derechos humanos, Bilbao, 1998, pp. I-V.

1999

  • “Nach der Befreiungstheologie”, en H.-L. Ollig y O. J. Wiertz (eds.), Reflektierter Glaube. Festschrift für Erhard Kunz SJ zum 65. Geburtstag, Egelsbach-Frankfurt a. M.-München, 1999, pp. 85-107; original en castellano traducido por Peter Knauer. Reproducido en Mensaje (Santiago de Chile) núm. 506 (2002) 21-25 y núm 507 (2002) 56-60.

  • Teología de la praxis evangélica. Ensayo de una teología fundamental, Santander, 1999. Recensión de Rafael de Andrés, “Nueva teología fundamental”, en Razón y fe 1219 (2000) 547-548. Recensión de José Ignacio González Faus, “¿Ajuste de cuentas con la teología de la liberación?”, Actualidad Bibliográfica 73 (2000) 5-18. Recensión de Rolando Alvarado, “Un libro importante”, Sal Terrae 1037 (2000) 674-677. Nota sin título de J. F. Serrano Oceja en Alfa y Omega (suplemento del diario ABC), Madrid, 1-2-2001, p. 23. Recensión de José R. García-Murga en Vida Nueva, núm. 2.269 (17-2-2001), p. 42. Contado entre los cien títulos teológicos decisivos del siglo XX por Olegario González de Cardedal, “Reflexión sobre la teología de hoy (y II)”, en Vida Nueva, 10 de marzo de 2001, núm. 2272, pp. 22-31, p. 24. Recensión de Olegario González de Cardedal, “Ajuste de cuentas”, en ABC, 24 de marzo de 2001.

  • La memoria: aproximación filosófica“, en Voces del tiempo, Guatemala, Octubre-Diciembre 1999, núm. 32, pp. 13-18.

2000

  • Prólogo” a Jordi Corominas, Ética primera. Aportación de X. Zubiri al debate ético contemporáneo, Desclée de Brouwer, Bilbao, 2000, pp. 13-16.

  • “Menschenrechte jetzt!”, en Raúl Fornet-Betancourt (ed.), Menschenrecyhte im Streit zwischen Kulturpluralismus und Universalität. Dokumentation des VII. Internationalen Seminars des philosophischen Dialogprogramms Nord-Süd, IKO. Verlag für Interkulturelle Kommunikation, Frankfurt a. M., 2000, pp. 8-10.

  • El evangelio de la fe y de la justicia“, Revista latinoamericana de teología 50 (2000) 167-190.

2001

  • El anuncio del reinado de Jesús, el Mesías“, en VV.AA., Jesucristo, prototipo de humanidad en América Latina. IIIª reunión de la Comisión Teológica de la Compañía de Jesús en América Latina, México, 2001, pp. 129-158.

  • Mateo 25 y la esperanza de los pobres“, Senderos (ITAC, Costa Rica) 69 (2001) 427-472. Publicado como folleto en los Cuadernos del Ateneo Teológico, número 8, Barcelona, 2009, 41 pp.

  • La razón de la esperanza“, en Antonio Bosch Veciana (ed.), El futur del cristianisme. El pensament teològic als inicis del segle XXI, Fundació Caixa de Sabadell, Sabadell, 2001, pp. 25-61.

  • El principio de todos los principios: acto en Husserl y en Zubiri“, en Miscelanea Comillas 59 (2001) 639-684. Reproducido en Xavier Quinzá Lleó y Gabino Uríbarri Bilbao (eds.), Responsabilidad y diálogo. Homenaje a José Joaquín Alemany Briz S.J. (1937-2001), UPCO, Madrid, 2002, pp. 315-360.

2002

2003

  • Reinado de Dios e imperio. Ensayo de teología social, Editorial Sal Terrae, Santander, 2003, 414 pp. Recensión de L. González-Carvajal en la revista Sal Terrae 91 (2003) 787-788. Recensión de Dionisio Byler en El Mensajero (Burgos), núm. 19, noviembre 2003, pp. 3-4. Recensión de Pedro Zamora en Separata (El Escorial), núm. 12, vol. 2, año 2003, p. 152. Recensión de Juan Antonio Irazábal en Razón y fe, tomo 248, núms. 1259-1260, septiembre-octubre 2003, pp. 215-216.

  • La cruz del Mesías como Kol Nidre“, en Senderos (ITAC, Costa Rica) 75 (2003) 325-356.

  • Xavier Zubiri: vida y obra”, en Antrhopos 201 (2003) 39-42. Reproducido en J. A. Nicolás y O. Barroso, Balance y perspectivas de la filosofía de Zubiri, Granada, 2004, pp. 37-50. Reproducido en la edición rusa de Inteligencia sentiente. Inteligencia y realidad (Moscú, 2006, pp. V-XII).

2004

2005

  • Ignacio Ellacuría, filósofo. Su relación con Zubiri“, en P. J. Beltrán de Heredia (ed.), Vascos universales del siglo XX. Juan Larea e Ignacio Ellacuría, Biblioteca Nueva, Madrid, 2005. Reproducido con el título “Ellacuría, discípulo de Zubiri” en la revista Philosophica 28 (2005) 161-174.

  • La praxeología como filosofía originaria“, en R. Salas Astrain (coord.), Pensamiento crítico latinoamericano, Ediciones Universidad Católica Silva Enríquez, Santiago de Chile, 2005, pp. 817-832.

  • The Gospel of Faith and Justice (trad. de Joseph Owens), en Orbis Books, New York, 2005. Recensión de Cyril Orji en Horizons 34 (2007) 140-141.

  • Fe”, en J. J. Tamayo (ed.), Nuevo diccionario de teología, ed. Trotta, Madrid, 2005, pp. 369-376.

  • Pecado original”, en J. J. Tamayo (ed.), Nuevo diccionario de teología, ed. Trotta, Madrid, 2005, pp. 724-731.

  • Salvación/soteriología”, en J. J. Tamayo (ed.), Nuevo diccionario de teología, ed. Trotta, Madrid, 2005, pp. 820-828.

  • Reinado de Dios y signos de los tiempos”, Senderos 82 (2005) 435-458. También publicado en la revista online del SEUT.

2006

2007

  • Grace and Freedom: An Anabaptist Perspective”, Conrad Grebel Review, volume 25, no. 2 (Spring, 2007), 68-87. Reproducido como “Grâce et liberté: une perspective anabaptiste” en Congrès Mennonite Européen, La liberté qui engage. Vivre selon la volonté de Dieu, Éditions Mennonites, Montbeliard, 2007, pp. 20-50.

  • ¿Qué es pensar teológicamente?” En Separata núm. 29, vol. 2 (2007) pp. 217-219, de la revista Cristianismo protestante núm. 46, octubre diciembre 2007.

2008

  • Epílogo sobre Zubiri“, publicado con el título “La buena filosofía es la que nos abre puertas que nos llevan más allá de sí misma”, en J. Corominas y J. A. Vicens (eds.), Conversaciones sobre Xavier Zubiri, Madrid, 2008, pp. 251-263.

  • “Nota a la nueva edición” de X. Zubiri, Sobre la esencia, Madrid, 2008, pp. VII-VIII.

  • El evangelio de la paz y el reinado de Dios, ed. Kairós, Buenos Aires, 2008.

  • Artículo “Capitalism” (I y II) en el Global Dictionary of Theology (ed. por William A. Dyrness y Veli-Matti Kärkkäinen, InterVarsity Press, Downers Grove, 2008, pp. 127-130.

  • El eslabón aristotélico“, en Cuadernos salmantinos de filosofía XXXV (2008) 5-36.

  • Las cosas“, en J. A. Nicolás y R. Espinoza (eds.), Zubiri ante Heidegger, Barcelona, 2008, pp. 107-136. Reproducido en Rocinante. Rivista di filosofia iberica e iberoamericana 3 (2007-2008) 33-49.

  • Ellacuría, Ignacio“, en T. Honderich (ed.), Enciclopedia Oxford de Filosofía, 2ª Edición, Madrid, 2008, pp. 330-331.

2009

  • Corregir la técnica“, en AA.VV., Apología de lo inútil, Avarigani editores, Madrid, 2009, pp. 61-71. Segunda edición en 2011.

  • La prolongación de Xavier Zubiri en latinoamérica”, en Cuadernos salmantinos de filosofía, vol. XXXVI, 2009, pp. 419-426.

  • “La gloria de la unidad”, Courier – Correo – Courier, Conferencia Mundial Menonita, 2/2009, p. 15.

2010

  • El lugar geométrico de la realidad“, en Javier San Martín y Tomás Domingo Moratalla (eds.), Las dimensiones de la vida humana. Ortega, Zubiri, Marías y Laín Entralgo, Biblioteca Nueva, Madrid, 2010, pp. 171-186.

  • Ignacio Ellacuría y la realidad histórica“, en Juan Antonio Senent de Frutos y José Mora Galiana (eds.), Ignacio Ellacuría 20 años después. Actas del Congreso Internacional, Sevilla, 2010, pp. 27-35.

  • Anabaptist Hermeneutics and Theological Education“, The Mennonite Quarterly Review, vol. LXXXIV, April 2010, Number Two, pages. 207-228. Traducido al francés como “Herméneutique anabaptiste et formation théologique”, publicado en la obra colectiva de Varios Autores (Frédéric De Coninck – Neal Blough – Jean-Claude Girondin – Antonio González – Linda Oyer – Paul Solomiac – Michel Sommer), De l’Écriture à la communauté de disciples, Excelsis, Montélimar, 2016, pp. 31-47. Reproducido en M. Baffes, Text and Context. Vernacular Approaches to the Bible in Global Christianity, Eugene (Oregon, USA), 2018, pp. 48-69.

  • La transformación posible. ¿Socialismo en el siglo XXI?, Bubok, Madrid, 2010. Recensión de Jordi Corominas en Lletres de Filosofia y Humanitats IV (2012) 4-50.

  • “La gloria: fruto de la unidad”, Courier – Correo – Courier, Conferencia Mundial Menonita, 3 y 4 /2010, pp. 14-15.

2011

2012

  • La responsabilidad de la convicción: el pacifismo cristiano“, en Realidad, núm 134, octubre-diciembre 2012, pp. 581-598. Publicado en inglés con el título “The Responibility of Conviction: Christian Pacifism”, en U. Duchrow, C. Nessan (Hg./Eds.), Befreiung von Gewalt zum Leben in Frieden. Liberation from Violence for Life in Peace, Lit Verlag, Berlin, 2015, pp. 202-222. Reproducido en español en M. Hoffmann, D. C. Beros, R. Mooney (eds.), Radicalizando la Reforma. Otra teología para otro mundo, Sebila-La Aurora, San José (Costa Rica), 2016, pp. 377-401.

2013

  • “Die Öffentlichkeit der christlichen Existenz jenseits von vorhandenen Strukturen. Die Perspektive der Freikirchen”, en Ökumenische Rundschau 62 (3/2013) 370-382. Aquí se puede leer el texto en castellano.

  • “Xavier Zubiri com lector de Pau. Sobre els orígens de la reflexió teològica de Zubiri”, en Teologia actual 90 (2013) 47-58.

  • La génesis de todas las cosas“, en Cuadernos Salmantinos de filosofía 40 (2013) 545-557.

  • “El evangelio de Mateo”, en A. Ropero Berzosa (ed.), Gran diccionario enciclopédico de la Biblia, Viladecavalls (Barcelona), 2013, pp. 1631-1639.

  • Reino de Dios“, en A. Ropero Berzosa (ed.), Gran diccionario enciclopédico de la Biblia, Viladecalvalls (Barcelona), 2013, pp. 2104-2110.

2014

2015

2016

2017

  • Teologia e práxis“, prólogo a Francisco de Aquino Júnior, O carácter práxico-social da teologia. Tópicos fundamentais de epistemologia teológica, Ediçoes Loyola, Sao Paulo, 2017.

  • Las máquinas y los gigantes“, Perifèria 4 (2017) 119-131.

  • Antonio González, “Evangelio y liberación”, en la revista Iglesia viva 271 (2017) 23-40. Más información en este enlace.

  • Antonio González, “El futuro de la interpretación bíblica“, en Courier – Correo – Courrier, Volumen 32 (2017) 3-6.

2018

2019

2020

  • "Identidad y alteridad", en J. P. García Maestro (ed.), Trinidad, tolerancia e inclusión, Madrid, 2020, pp. 105-138.

  • "¿Por qué nos importa el reinado de Dios? Veinticuatro tesis sobre la soberanía divina", en la revista Iglesia viva 282 (2020) 101-106. El texto se puede obtener en este enlace.

  • Buscar a tientas. Una reflexión sobre las religiones, en Ediciones Biblioteca Menno, 2020.

  • "La enfermedad del mundo", en J. D. Barrientos (ed.), Filosofía en la cuarentena. Ensayos al comienzo de una pandemia, Ápeiron Ediciones, Madrid, 2020, pp. 91-97. Publicado originalmente online. También en Perifèria 7/2020.

  • "Fenomenología y praxis", en José Alfonso Villa Sánchez, El realismo de Xavier Zubiri en el horizonte del siglo XVI, Ciudad de México, 2020, pp. 285-303. Son las actas del V Congreso Internacional Xavier Zubiri, celebrado en Morelia, México, en 2014.

2021

2022